La Fuerza del Derecho:
Derecho y Coerción, Validez y Eficacia, y Sinergia[1]
Dr JORGE EMILIO NUNEZ
Resumen Este artículo considera las dos principales tesis que Schauer introduce en La Fuerza de Derecho. En primer lugar, busca establecer que la coacción o coerción es (a) generalmente parte del derecho; y (b) ocasionalmente puede no serlo. En segundo lugar, intenta demostrar que a pesar que la relación entre las normas y los hechos o actos dentro de un sistema normativo podría ser necesaria, suficiente o deseable, en todos los casos es sinérgica. La última sección de este trabajo muestra que la coacción o coerción tiene interés filosófico en la explicación de la naturaleza del derecho puesto que la cuestión de si se trata de un elemento necesario o suficiente es irrelevante.
Palabras Clave Derecho, Coerción, Validez, Eficacia, Sinergia, Poder
El artículo completo (en inglés) en SSRN The Force of Law: Law and Coercion, Validity and Effectiveness, and Synergy
[1] Una breve versión de este artículo “нормативные системы как право в синергии: ДЕЙСТВИТЕЛЬНОСТЬ И ДЕЙСТВЕННОСТЬ” (en castellano, “Sistemas Normativos como Derecho en Sinergia: Validez y Eficacia”), Filosofía del Derecho y Responsabilidad del Estado, Universidad Estatal de San Petersburgo, 2012.